La parcela
El prototipo inicial parte de una parcela situada en el Campus de Teatinos de la Universidad de Málaga, concretamente, entre el aulario Gerald Brenan y el Aulario IV, junto a la Facultad de Ciencias de la Educación. Se trata de una parcela de 1500 metros cuadrados, cedida por el Vicerectorado Smart-Campus a la asociación que gestiona la Escuela Universitaria con el mismo nombre. La parcela, anteriormente no tenía ningún uso, y por esa razón, junto con su localización, fue la candidata idónea para ubicar este proyecto. De esta forma, una parcela abandanonada, con voluntad y creatividad, se ha convertirdo en un espacio referente de innovación educativa y sostenibilidad.
algunos números
La parcela de j-Aulas Abiertas
Elementos clave en el espacio
Ágora circular al aire libre
El corazón de la parcela lo constituye un aula circular al aire libre, cuyo mobiliario-infraestructura está construido a partir de palets. Este diseño se construye para la interacción democrática, activa y participativa de las personas que lo ocupen.
Un bosque comestible
El sistema nervioso y el cuerpo del espacio lo constituye un bosque comestible que rodea toda la parcela, el cual cuenta con composteras, asambleas de árboles frutales y plantas, muros verdes con cañas y otras plantas, bancales de huertos, espiral de aromáticas y zona de vivero.
Microespacios educativos
A partir de una reutilización creativa de materiales reciclados y/o biodegradables, hemos construido diferentes tipos de mobiliario para distintos microespacios educativos, entre los que se encuentran zonas de creación, zona de barra, zonas de reunión para pequeños y medianos grupos, y zonas de y descanso y ocio.















